VIDEO MAPPING.

Es una técnica que se puso de moda, sobretodo en el sector de la publicidad. Ésta técnica consiste en proyectar imágenes sobre una superficie real para dar sensación de 3D, y conseguir efectos de movimientos. Lo más habitual es proyectar las imágenes sobre edificios o monumentos, pero es posible sobre cualquier otro objeto, incluso personas; acompañado de efectos visuales y sonoros, consiguiendo una mayor espectacularidad.
Sobre los edificios crean ilusiones ópticas, dan volumen y tridimensionalidad a las superficies en donde se proyecta. Un ejemplo claro, podría ser el siguiente:




Como la tecnología va avanzando rápidamente, siempre se van buscando nuevas formas de mejorar y actualizar todas las técnicas que conocemos. En cuanto a video mapping, podemos mostrar el fabuloso trabajo de un profesor. Su nombre es Juanjo Bernabéu, y participó en el que ha sido el primer mapeo de un seguimiento facial a tiempo real proyectado en un evento en vivo. Todas la imágenes grabadas en directos, no tienen ningún tipo de post-producción. Las imágenes fueron proyectadas sobre la cara de Kat Von D., en un evento para Sephora, siguiendo con exactitud todos sus movimientos.

Con un software a medida y un sistema de seguimiento de alta gama que se utilizó para realizar un seguimiento de sus movimientos corporales y adaptar el contenido de proyección en tiempo real a su torso, cuello y cara.




Otro espectacular ejemplo de proyección sobre diferentes elementos es este que pudo verse en los premios Grammys en 2013, donde el video mapping se proyectó sobre el vestido de la cantante Carrie Underwood.



Por último, destaco otro dos videos mapping. Uno de ellos facial y otro corporal que se realizó en el programa "El Hormiguero", de Antena 3, con la colaboración de la actriz y modelo, Pilar Rubio.







Comentarios

Entradas populares