ALUMBRADO NAVIDEÑO. FOCO DE ARTE Y TECNOLOGÍA.


EL ALUMBRADO NAVIDEÑO: FOCO DE ARTE Y TECNOLOGÍA




Puente Genil (Córdoba) se convierte en el foco de referencia de decoración 

de la Navidad con Ximénez.




Puente Genil (Córdoba) se convierte en el foco de referencia de decoración de la Navidad con Ximénez



La empresa Ximénez Group convierte cada año con más de un millón de luces a Puente Genil (Córdoba) en el corazón latente de la Navidad, con un alumbrado que durante las semanas previas a Navidad y Navidad  lo mantendrá situado en el foco de referencia de la decoración e iluminación artística de toda la geografía española. 














Desde las fábricas de dicha entidad salen proyectos lumínicos hacia todas las coordinadas del planeta. En total, esta Navidad se pondrán en marcha 1,2 millones de puntos de luz en el municipio, de los cuales 800.000 se van a destinar a iluminar la zona entre la Matallana y el Paseo de Romeral donde cada año los pontaneses esperan ser sorprendidos con propuestas espectaculares.

Se trata de un decorado artístico que cuenta con tecnología LED, que proporcionará un importante ahorro energético y reducción de las emisiones de dióxido de carbono; una firme apuesta de esta empresa por posicionarse como "referente de iluminación sostenible en todo el planeta".

 El centro neurálgico de Ximénez Group sigue siendo Puente Genil, donde están sus instalaciones de más de 60.000 metros cuadrados que incluyen un 'Showroom' permanente que muestra las tendencias y novedades tecnológicas y de diseño que esta empresa implementa como vanguardia de la iluminación en el mundo.

Para Ximenez Group, iluminar la Navidad se ha convertido en "algo más que un proyecto en el calendario". Así, Madrid, New York, Barcelona, Dubai, Moscú, Belgrado, Vigo, Londres, Málaga, Chicago, Sevilla y así más de 40 ciudades estarán conectadas esta Navidad por la emoción de una misma luz.



Alumbrado navideño 2018 Puente Genil.


















Málaga.


Otro de los puntos que mejor combina el arte de la luz y la tecnología de la misma, se sitúa en la Calle Larios de Málaga. 

Al igual que con en el municipio de Puente Genil, los habitantes de la ciudad están expectantes cada año al espectáculo navideño y sus calles se llenan de turistas. 




El encendido de las luces de navidad en Málaga, realizado el 24 de noviembre de 2017, fue una de las citas más multitudinarias del año en el Centro Histórico, atrayendo visitantes de toda la provincia e, incluso, de otras provincias andaluzas. Ese año, además, con la novedad de que cambió el diseño de las luces de la calle Larios y la plaza de la Constitución, con una estructura que imita a la Catedral de Málaga, con dos bóvedas y rosetones con motivos navideños. Manteniendo el espectáculo musical al ritmo de las luces de Navidad.


Aún no ha salido a la luz cómo será el nuevo alumbrado de Navidad de la ciudad, pero cada año está más complicado superar al anterior.

Observen el espectáculo de 2017.









El alumbrado navideño es uno de los mejores ejemplos de arte y tecnología actual, además de ser un espectáculo precioso. ¿Te lo vas a perder? 


Comentarios

Entradas populares