EL ARTE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA.
ARTE,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“El binomio de Newton es tan bello como la Venus de Milo”.
Fernando Pessoa
Los nuevos avances científicos y tecnológicos son clave para entender la estética del siglo 21. El arte contemporáneo está inspirado, cada día más, en la innovación científica y tecnológica. Los artistas contemporáneos no sólo reflexionan a través de sus obras sobre los nuevos avances científicos y tecnológicos sino que utilizan la ciencia y la tecnología como herramienta y nueva forma de expresión, adquiriendo las competencias técnicas necesarias y trabajando con equipos especializados. Se adivina un futuro apasionante y prometedor. ¿Hacia dónde nos dirigimos?
En el siglo 21 vivimos un segundo Renacimento con la aparición de numerosos artistas que practican diferentes disciplinas y que recurren a la biología, la robótica o la realidad virtual para explorar nuevas formas de expresión creativa. Casi todos trabajan con equipos cuyos miembros aportan distintas especialidades científicas y tecnológicas. Además, algunas obras ya no se producen en el estudio, sino en el laboratorio. Una de las claves es la investigación, liderada por creadores de distintas generaciones que presentan proyectos desafiando nuestra apreciación del mundo y planteándonos una nueva relación con la ciencia y la tecnología.
¿Y el futuro? Nick Bostrom, fundador del instituto The Future of Humanity de la Universidad de Oxford sienta las bases para entender el futuro de la humanidad y de la vida inteligente en su libro “Superinteligencia: Caminos, peligros, estrategias” (2016). El libro ha recibido el respaldo de las mentes más brillantes de Silicon Valley como Bill Gates y Elon Musk y ha causado un gran impacto en la comunidad científica y tecnológica. Bostrom plantea que la inteligencia artificial podría en un futuro superar a la inteligencia humana, llegando a ser extremadamente poderosa. Así que tal vez algún día las máquinas sean las responsables de la producción artística. Pero como este planteamiento pertenece todavía al futuro, analicemos el presente.
Comentarios
Publicar un comentario