LOS CREADORES MÁS ROMPEDORES EN EL ARTE DIGITAL.

Daniel Canogar
Daniel Canogar (Madrid, 1964) recibió un master con especialización en fotografía de la New York University y el International Center for Photography en 1990. Como artista visual trabaja con fotografía, video e instalación.

Ha creado numerosas piezas de arte público permanentes con pantallas escultóricas de LED flexibles, incluyendo Pulse, en Zachry Engineering Education Complex en la Universidad de Texas A&M; Tendril, en el Aeropuerto Internacional de Tampa; Waves, en el atrio de 2 Houston Center, Houston,  Travesías, para el atrio del Consejo de la Unión Europea en Bruselas con motivo de la presidencia española de la Unión Europea en el 2010; Constelaciones, el mosaico fotográfico más grande de Europa creado para dos puentes peatonales que cruzan el río Manzanares en el Parque MRio en Madrid y Asalto, una video proyección sobre monumentos emblemáticos, presentado sobre los Arcos de Lapa de Rio de Janeiro, la Puerta de Alcalá de Madrid y la iglesia de San Pietro in Montorio en Roma.

Antoni Muntadas
Antoni Muntadas nació en Barcelona en 1942 y reside en Nueva York desde 1971. Su obra aborda temas sociales, políticos y de comunicación, como la relación entre el espacio público y privado dentro de determinados marcos sociales o los canales de información y la forma en que son utilizados para censurar o promulgar ideas. Presenta sus proyectos en distintos medios, como fotografía, vídeo, publicaciones, Internet, instalaciones e intervenciones en espacios urbanos.  


Muntadas ha recibido diversos premios y becas por parte de instituciones como la John Simon Guggenheim Memorial Foundation, la Rockefeller Foundation, el National Endowment for the Arts, el New York State Council on the Arts, Arts Electronica en Linz, Laser d’Or en Locarno, el Premi Nacional d’Arts Plàstiques concedido por la Generalitat de Catalunya y el Premio Nacional de Artes Plásticas 2005. Uno de los galardones más recientes es el Premio Velázquez de las Artes Plásticas 2009, otorgado por el Ministerio de Cultura español.



Daniel Rozin

Rozin crea instalaciones y esculturas que tienen la capacidad de cambiar y responder a la presencia y el punto de vista del espectador. En muchos casos, el espectador se convierte en el contenido de la pieza y en otros se invita al espectador a tomar un papel activo en la creación de la pieza.

En sus obras rara vez son visibles los ordenadores que utiliza. Principalmente en su serie de espejos interactivos.


Más obras del autor:https://www.artsy.net/artist/daniel-rozin

Philippe Parreno
La levadura y el anfitrión, una exposición individual del artista francés Philippe Parreno:https://www.fundacionjumex.org/es/exposiciones/90-philippe-parreno-la-levadura-y-el-anfitrion







Comentarios

Entradas populares