FUSIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y ARTE.

Aves interactivas.

Los pájaros de Chico MacMurtrie no están vivos, peor a ratos lo parece. El artista desarrolló hace años una tecnología en el seno de Amorphic Robot Works (ARW). Gracias a la visión computerizada hacía que las aves cobrasen vida cuando los visitantes entrasen en su espacio. Se activa un sistema neumático que infla a los pájaros y hace que batan sus alas. Si la sala se llena, los pájaros irán deteriorándose hasta volver a quedar inertes.


El arte de lo simple.

Diseñador y tecnólogo, John Maeda es una de las principales figuras del arte interactivo. Sus instalaciones, permanentes en museos como el MoMA, exponen una filosofía creativa basada en la simpleza y la claridad y reivindican un acercamiento humanista a la tecnología.


La televisión entra en el museo.

Destacamos una de los artistas del arte digital, Nam June Paik. Es creador e integrador del movimiento Fluxus. Paik buscó nuevos modos de expresión y de intercambio cultural. Elevó la televisión a pieza de museo, a algo más que un mecanismo que ofrece contenido, manipuló imágenes y realizó los primeros "collages" de vídeo. 



Comentarios

Entradas populares