VERA MOLNAR.
Nació en 1924 en Budapest, Hungría. A los 18 años inicia sus estudios de Pintura e Historia del Arte y Estética en la escuela superior de Arte de Budapest. A los 23 años se traslada a Francia donde, hasta el presente ha ejercido su carrera artística.
En 1948, a sus 24 años realiza sus primeros dibujos geométricos inspirado en un grabado de Durero titulado "Melancolía". En 1967 fue cofundadora del grupo Arte e informatique en el Institut d´Esthétiqueet des Sciences de l´Art de París. El año 1968 fue muy importante para lo que sería el resto de su carrera artística ya que fue el año donde realizó sus primeros gráficos utilizando una computadora. y, a partir de alli, gran parte de sus obras sería realizadas por esta vía.
A los 61 años, siendo ya una artista reconocida, comienza a ejercer el cargo de profesora de Historia del Arte y Ciencias del Arte en la Sorbona de París
En el 2005 obtiene el primer d.velop digital art award del Digital Art Museum de Berlín.
Vera molnar expone actualmente a nivel internacional e intercontinentl y es considerada una de las pioneras del arte digital. sus obras se caracterizan por ser series en la que la figura principal es el cuadrado.
Técnica: Vera Molnar empezó construyendo series utilizando figuras geométricas. El uso de figuras geométricas lo justifica diciendo "me gusta la rigidez formal y la parsimonia de la geometría, me gusta la pureza racional de las matemáticas".
Su forma de trabajar consistía en colocar simples formas geométricas e ir introduciéndoles ciertos cambios a cada uno, ya fuera a un cuadrado específico o cómo unía uno con el otro.
Su objetivo consiste en lograr producir un cambio significativo entre una obra y otra, es decir, hacer que una obra sea completamente única y diferente simplemente por colocar las figuras geométricas y unirlas de distintas manera en cada uno.
Algunas de sus obras, son:


https://elartedigital.wordpress.com/artistas/vera-molnar/
En 1948, a sus 24 años realiza sus primeros dibujos geométricos inspirado en un grabado de Durero titulado "Melancolía". En 1967 fue cofundadora del grupo Arte e informatique en el Institut d´Esthétiqueet des Sciences de l´Art de París. El año 1968 fue muy importante para lo que sería el resto de su carrera artística ya que fue el año donde realizó sus primeros gráficos utilizando una computadora. y, a partir de alli, gran parte de sus obras sería realizadas por esta vía.
A los 61 años, siendo ya una artista reconocida, comienza a ejercer el cargo de profesora de Historia del Arte y Ciencias del Arte en la Sorbona de París
En el 2005 obtiene el primer d.velop digital art award del Digital Art Museum de Berlín.
Vera molnar expone actualmente a nivel internacional e intercontinentl y es considerada una de las pioneras del arte digital. sus obras se caracterizan por ser series en la que la figura principal es el cuadrado.
Técnica: Vera Molnar empezó construyendo series utilizando figuras geométricas. El uso de figuras geométricas lo justifica diciendo "me gusta la rigidez formal y la parsimonia de la geometría, me gusta la pureza racional de las matemáticas".
Su forma de trabajar consistía en colocar simples formas geométricas e ir introduciéndoles ciertos cambios a cada uno, ya fuera a un cuadrado específico o cómo unía uno con el otro.
Su objetivo consiste en lograr producir un cambio significativo entre una obra y otra, es decir, hacer que una obra sea completamente única y diferente simplemente por colocar las figuras geométricas y unirlas de distintas manera en cada uno.
Algunas de sus obras, son:



https://elartedigital.wordpress.com/artistas/vera-molnar/
Comentarios
Publicar un comentario